En todo caso, me gustaría que experimentaran con un tutorial –un ejercicio guiado paso a paso– sobre un efecto de bandera ondulante en Photoshop.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgavfjxhJX18DUvwNvA5qq6G2t6D4yGEu2TjyNki25a9zTi7mBslHXZbmNeRfDZzx6usx-wmfc2orzjFT6OQwjxj3O3Z7zahd0MP6WG5UV-ANF73fsIUOyWkQzY1SRPiwjb7mBc2q2gDKA/s320/ecuador.jpg)
El tutorial está, muy bien explicado, en: http://www.photoshop-designs.com/foro/viewtopic.php?t=1620
Cada estudiante debe escoger una de las siguientes banderas para trabajar:
- Argentina
- Bolivia
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Cuba
- Estados Unidos
- Guyana
- México
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Uruguay
- Venezuela
ctrl+A, ctrl+V,... = manzana+A, manzana+V
imagen/tamaño del lienzo = Image/Canvas Size
filtro/desenfocar/desenfoque gaussiano = Filter/Blur/Gaussian Blur
imagen/modo/escala de grises = Image/Mode/Grayscale
acoplar = Flatten
filtro/estilizar/relieve = Filter/Stylize/Emboss
filtro/distorsionar/desplazar = Filter/Distort/Displace
Mapa de desplazamiento: Estirar = Displacement Map: Stretch to Fit
Áreas no definidas: Repetir píxeles de borde = Undefined Areas: Repeat Edge Pixels
modo de fusión: Multiplicar = Blending Mode: Multiply
modo de fusión: “trama” = Blending Mode: Screen
Cuando terminen, envíenme el archivo .psd por e-mail a: interdigi@gmail.com
Gracias por su comprensión y nos vemos el miércoles 29.
Buena suerte.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
La cortesía y el respeto son fundamentales en este blog. No toleraremos comportamientos groseros o irrespetuosos.